domingo, 27 de enero de 2019

20 PELIS Y DOCUMENTALES DEL ESPACIO QUE DEBES VER CON TUS HIJOS/AS

20 PELIS Y DOCUMENTALES DEL ESPACIO QUE DEBES VER CON TUS HIJOS/AS
 




 
     Con nuestro proyecto del espacio, podemos volver a ser niños/as reviviendo con nuestros hijos/as películas de nuestra infancia relacionadas con el espacio. ¿Quién no se emocionó con ET?, ¿quién no ha citado a Buzz Lightyear: "Hasta el infinito y más allá"?
     En el siguiente enlace hacen una propuesta para ver con los peques de casa. Espero que las disfrutéis comiendo palomitas...

martes, 22 de enero de 2019

TELESCOPIO CASERO PARA VER CONSTELACIONES

TELESCOPIO CASERO PARA VER CONSTELACIONES


     Os dejo el siguiente enlace donde explican cómo confeccionar un telescopio con material reciclado muy fácil de elaborar con vuestros niños/as.

 
¡ANIMAOS A PASAR UN RATO DIVERTIDO EN CASA!

lunes, 21 de enero de 2019

LA LUNA DE SANGRE

LA LUNA DE SANGRE



     Esta noche pasada hemos podido disfrutar de una preciosa Superluna de sangre o eclipse lunar. Os dejo un vídeo por si no habéis tenido la oportunidad de verla.

LAS CONSTELACIONES

LAS CONSTELACIONES
 
 

     Durante dos días hemos visto preciosas fotos que han traído los niños/as sobre constelaciones, para incluirlas en nuestro libro del espacio.
 
     En clase hemos visto varios vídeos relacionados y hemos hecho unas medallas con nuestras constelaciones zodiacales, a partir de nuestra fecha de nacimiento.
 
 

 
 
 
 

CÓMO ATRAPAR UNA ESTRELLA

CUENTO DE LA SEMANA
 
CÓMO ATRAPAR UNA ESTRELLA

     Esta semana hemos visto el simpático cuento "Cómo atrapar una estrella" de Oliver Jeffers, espero que os guste para verlo con los peques.

martes, 15 de enero de 2019

LAS ESTRELLAS

LAS ESTRELLAS

 
     Hoy hemos empezado nuestro libro del espacio con las imágenes que han traído los niños/as de las estrellas.
     Os dejo unos vídeos educativos relacionados con el tema para que los veáis con los peques.
 
Para conocer las estrellas:
 
 
Para ampliar información:
 
 
Imágenes espectaculares de estrellas:
 
 
 

sábado, 12 de enero de 2019

COMENZAMOS EL PROYECTO DEL ESPACIO

PROYECTO EL ESPACIO




¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LOS ROMANOS?

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LOS ROMANOS?

     Al finalizar el proyecto sobre los romanos, hemos terminado de completar el mapa conceptual donde aparecen reflejados todos nuestros descubrimientos.



     Por último, os dejo al ejército romano que cantó alegre al finalizar el trimestre.




VISITAMOS EL MUSEO ARQUEOLÓGICO

VISITA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO

 
     Cuando nos bajamos del autobús fuimos a ver una panorámica del Puente Romano de Córdoba.
 



 
     También descubrimos una de las puertas de acceso a la antigua muralla.
 


 
     Así como, la representación de un friso romano en una pequeña callejuela.
 
 
     Junto al ayuntamiento, visitamos los restos de un Templo Romano dedicado al culto de dioses imperiales.
 

 
     Posteriormente, nos paramos a merendar y fuimos al Museo Arqueológico de Córdoba.
 



 
 
     En el museo, después de una visita guiada, realizamos un Taller de un árbol temporal representado por distintas piezas de diferentes épocas.













     A partir de los mosaicos romanos, hicimos nuestras propias creaciones en clase.
 




DIOSAS Y DIOSES ROMANOS

DIOSAS Y DIOSES ROMANOS
 

     Nuestro investigador Alejandro nos aportó toda la información que había descubierto sobre los dioses romanos.

 
     Primero nos presentó como era un Templo romano rodeado de columnas.
 
 

     Júpiter era el señor de los cielos y tenía rayos, un báculo y una balanza.


 
 
 
    El dios Neptuno gobernaba sobre los mares, tenía un enorme tridente y podía mandar tempestades.

 
 
     También nos habló de la temible Medusa...
 
 

 
     Por último, nos habló del dios del sol, Apolo, que tenía unas flechas y un arco.
 
 
DIOSAS ROMANAS
 
 
 
     Violeta nos explicó lo que había descubierto de las Diosas romanas.
 
     Primero nos presentó a la diosa de la sabiduría, Minerva.

 

 
 
 
     La diosa Vesta protegía la llama sagrada que estaba ligada al destino de Roma.

 
 
 
     Por último, nos presentó a la diosa de la maternidad, Juno.
 
 
 
      Mufi les dio un retrato suyo para que lo colgaran en su cubiculum, por lo bien que habían expuesto sus investigaciones.