domingo, 24 de noviembre de 2019

VIVÍAN EN UNA CUEVA

VIVÍAN EN UNA CUEVA


     Nuestra amiga Naira nos ha traído a clase una bonita maqueta de una cueva prehistórica. Gracias a ella hemos descubierto que vivían dentro para protegerse del frío, que hacían fuego dentro de ellas y que decoraban sus paredes con pinturas rupestres.


 
 

 

 
 
 
 


CÓMO ERAN LOS NEANDERTALES

CÓMO ERAN LOS NEANDERTALES

 
     Esta semana nuestra amiga Alba nos ha contado cómo eran los hombres y mujeres en la prehistoria. Qué ropa se ponían y cómo eran sus collares,  qué comían, hemos tocado la suave piel de los animales que cazaban,…




 
 
 
 



DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO


     El pasado 20 de noviembre fue la efeméride del Día mundial de los derechos del niño. Para tratar este importantísimo tema con nuestros niños/as, estuvimos viendo el siguiente vídeo, donde se explican de forma sencilla y visual los 10 derechos que se reclaman para nuestros peques en ese día.


     Como regalo a cada niño/a por ser su día, se llevaron a casa una bonita escarapela:


EQUIVALENCIAS: CREACIÓN

EQUIVALENCIAS: CREACIÓN
 

     Avanzamos un pasito más en el ABN y ahora creamos nuestros propios grupos de objetos a partir de un modelo. La cantidad máxima que , por ahora estamos trabajando es: hasta 3 elementos. Es un juego sencillo para hacer con los peques en casa.




CONOCEMOS LA LETRA "O"

CONOCEMOS LA...
     ¡Ya casi estamos terminando las vocales! Llevamos dos semanas trabajando con la letra "O", así que, ya podéis buscarla con los peques por casa, a ver dónde están escondidas... En la ropa, en la caja de galletas, en una revista, …
 





LA HISTORIA DE TEO

LA HISTORIA DE TEO

 
     Esta semana hemos visto el cuento de Teo, un niño que vivía en la prehistoria y nos cuenta algunas cositas sobre ella.


     Después coloreamos a Teo y a una amiga...





     Para ampliar información sobre la vida de los niños en la Prehistoria, podéis pinchar el siguiente enlace:

domingo, 17 de noviembre de 2019

COGEMOS HOJAS DE OTOÑO

COGEMOS HOJAS DE OTOÑO
     Este viernes hemos realizado una pequeña salida al parque de Chinales para recoger hojas de otoño, con las que nos hemos hecho un bonito collar. Han colaborado en la salida varios papis y mamis de nuestros niño/as, con los que hemos cantado las canciones que nos habíamos aprendido.
 










 

 

BUSCAMOS INFORMACIÓN DE LA PREHISTORIA

BUSCAMOS INFORMACIÓN DE LA PREHISTORIA

     Durante el desarrollo del proyecto, es importante que en casa los niños/as tengan a su alcance diferentes medios para conocer o profundizar en aquellos aspectos que les resulten interesantes sobre la Prehistoria.
     Para ello, después de realizar su exposición en el cole se podrán llevar a casa EL GRAN LIBRO DE LA PREHISTORIA donde encontraréis información y  juegos sobre este tema. No consiste en que le leáis toda la información que aparece, que es mucha, sigo que paséis un ratito con ellos/as ampliando aquellos aspectos que susciten su interés. Aprendemos divirtiéndonos y si es con nuestra familia, mucho mejor. Al día siguiente deben devolver el libro al cole, sin retraso, para que se lo pueda llevar otro compañero/a. Los niños/as que van al comedor que no se les olvide pedir el libro cuando se vayan a casa. Les tocará llevárselo el mismo día de su exposición.
 
(GRAN LIBRO DE LA PREHISTORIA)
 
     En los siguientes enlaces encontraréis webs dedicadas a la prehistoria para los más pequeños. Algunos de sus juegos son adecuados para pasar un buen rato con nuestros peques.

 
 

QUÉ QUEREMOS SABER DE LA PREHISTORIA

QUÉ QUEREMOS SABER DE LA PREHISTORIA
     Este viernes los niños/as han llevado en sus agendas una tarjeta relacionada con la prehistoria que les ha dado nuestro amigo Altamiro. Los niños/as, con ayuda de sus familias, deben investigar en casa sobre la imagen que les ha tocado, para después contarles con sus propias palabras a sus compañeros/as en clase lo que han descubierto. El día que les toque su exposición pueden traer a clase objetos, imágenes, maquetas, ... que les sirvan para transmitir la información con más facilidad. Las exposiciones se desarrollarán en la asamblea y yo les echaré una manita cuando lo hagan, así que...  ¡Seguro que les sale genial!
     En esta tabla tenéis las fechas de sus exposiciones, no dudéis en preguntar si tenéis alguna duda, ya que se trata de su primera investigación.
 
 

sábado, 16 de noviembre de 2019

NOS VISITA ALTAMIRO

¡NOS VISITA ALTAMIRO!


     El viernes tuvimos en clase una visita muy especial, vino nuestro nuevo amigo Altamiro para traernos un regalo a cada uno de nosotros.
     Nos regaló unas tarjetas de cositas de su época, la Prehistoria, para que nos las lleváramos a casa para investigar sobre ellas y luego contarle a nuestros compañeros/as qué hemos descubierto.