lunes, 21 de noviembre de 2022

¿QUÉ AVE VAMOS A ELEGIR ESTE CURSO?

 

    Os dejo el siguiente archivo que contiene 12 aves que podemos encontrar en nuestro entorno y en nuestro centro a lo largo del año. Cada clase debe elegir una, que no haya estudiado ya, para las actividades propuestas desde ALDEA para este curso ¿Cuál vais a elegir?

AVES PARA INVESTIGAR ESTE CURSO

 En la siguiente tabla podréis consultar las aves que habéis conocido los cursos anteriores para no repetir:



jueves, 17 de noviembre de 2022

¡ASÍ SOY YO!

 

     Os dejo esta pequeña presentación con los divertidos murales que los peques han hecho en casa sobre Cómo son ellos/as:





ABN

 

     Hemos empezado a jugar con los números a través de divertidas actividades de ABN con materiales diversos, trabajando conceptos como: muchos-pocos, más- menos que, subitización hasta 3, cantidad de 1 o 2 elementos, grafía del 1, series de 2 elementos, ... Os dejo algunos momentos que hemos vivido en clase por si os animáis a reproducir estos juegos en casa con los elementos que tengáis más a mano:






























CONOCEMOS LAS LETRAS

 

     Durante estas primeras semanas de clase hemos comenzado a descubrir que nuestro alrededor y nuestra ropa ¡Están llenas de letras!

     Hasta ahora he presentado las cinco vocales y la letra "P", haciendo hincapié en su forma y en cómo las pronunciamos para que desarrollen su conciencia fonológica. ¡Os animo a buscar estas letras en su entorno más cercano: folletos, cuentos, cartelería, ropa, en la letra de nuestro piso,...!







LAS EMOCIONES

 


     Hemos dedicado varias sesiones de La hora de cuento a descubrir las emociones básicas, os animo a releer estos amenos cuentos con los peques en casa:

ALEGRÍA


     Para descubrir qué hacemos cuando nos sentimos contentos os recomiendo la historia de este simpático conejito que nos cuenta qué hace... "Cuando estoy contento":

CUANDO ESTOY CONTENTO


     Después de leer el cuento, hemos coloreado esta enorme boca en cuyos dientes podréis leer cositas que ponen contentos a nuestros peques:





TRISTEZA

     Para reconocer la tristeza me ha parecido muy tierna esta historia:

LAGRIMAS BAJO LA CAMA


     Después de leerlo hemos expresado cosas que nos hacen llorar en cada una de estas lágrimas:

MIEDO

     Para la emoción relacionada con el miedo, nada mejor que recurrir al más malo entre los malos... ¡El lobooooo!

     Este divertido cuento nos mete en la historia de lleno, donde un temible lobo nos acecha cada vez más cerca ¿Nos conseguirá atrapar? 

     Si queréis leerlo lo podréis encontrar en la biblioteca Central de donde lo he sacado o pasar un buen rato con vuestros hijos/as en la zona infantil.


     Ese día nos llevamos a casa unos divertidos lobos para asustar a nuestra familia, a los que les dibujamos los dos ojitos y la nariz:

ENFADO

     La última emoción que hemos trabajado ha sido el enfado, la ira, a través de la historia de "Tengo un volcán". Si queréis volver a leerlo con los peques aquí tenéis el enlace:

TENGO UN VOLCÁN


     Después hemos realizado esta simpática manualidad para poder expresar con nuestra cara cuando estamos alegres y cuando enfadados ¿Sabéis expresarlo vosotros/as?