viernes, 7 de diciembre de 2018

CIUDADES ROMANAS 1

CIUDADES ROMANAS 1
 
 
 
     Hoy comenzamos a descubrir cositas sobre cómo eran las ciudades romanas, sus principales edificios y el uso que hacía de ellos la población.


 
     Sergio, nos ha presentado uno de los edificios más conocidos de la época romana: el Anfiteatro. ¿Quién no conoce el Coliseo de Roma (Anfiteatro Flavio)? Para su intervención ha traído una graciosa maqueta con leones incluidos ...
 
     En el anfiteatro luchaban los gladiadores romanos contra tigres y leones.
 
 
     Los gladiadores tienen armas para defenderse de los ataques.


     También hubo alguna mujer que luchó en el anfiteatro, se llamaba gladiatrix.


     A los espectáculos asistían gente de toda condición, aunque las personas más influyentes tenían unos espacios reservados en las gradas.


     El césar tenía la última palabra para decidir si un gladiador vivía o moría. También le podía conceder la Rudis (una espada de madera) que daba la libertad al gladiador. Generalmente, era entregada después de haber realizado una gran lucha en la arena.





     La investigadora Erika nos habló de otro edificio romano muy conocido: el Teatro. Para explicarlo trajo a clase una elaborada maqueta de un teatro romano.

     El público se sentaba en gradas.


     Y desde allí veían la representación de obras de teatro.


     Los actores actuaban en el escenario del teatro.


     Había una zona separada del público destinada a los músicos.

 
     Por último, Gabriel nos expuso su investigación sobre el Circo romano.


 
     En el circo romano no había payasos. En él se realizaban carreras con carros tirados por varios caballos llamadas Cuádrigas.

 
     Las cuadrigas salían de los cárceres y daban varias vueltas alrededor del circo.


 
     Las cuádrigas corrían alrededor de la Espina que estaba en la parte central del circo.

 
     El auriga utilizaba un látigo para que los caballos fueran más rápido.

 
 
     Con las riendas frenaban a los caballos cuando iban demasiado deprisa.

 
     Mufi apuntó muchas ideas para contarle luego a la reina Goguilís y al resto de los Goguis. Les dio las gracias a los investigadores/as de hoy y les regaló un dibujo suyo para que lo pusieran en su cubicumlum.


 
¡ SOIS GENIALES !