martes, 31 de marzo de 2020

ACTIVIDADES 31 DE MARZO

ACTIVIDADES 31 DE MARZO


     El cielo nublado que veo desde mi ventana, me ha dado una pista de qué podíamos trabajar hoy en casa. Vamos a potenciar nuestro OÍDO y nuestra MEMORIA, con los juegos que os voy a proponer a continuación, espero que os gusten y paséis un buen rato en familia con ellos...

     En primer lugar vamos a DISCRIMINAR SONIDOS DE LA NATURALEZA, en el siguiente vídeo vais a encontrar diferentes sonidos y un dibujo alusivo a los mismos. Los niños/as con los ojos cerrados (Cuidado que no hagan fullerías, je, je) tienen que adivinar de qué se trata, le podéis dar alguna pista si veis que el sonido es un poco difícil.

 
     Ahora os ofrezco una canción donde aparecen SONIDOS típicos de la PRIMAVERA:


     Por último, para que potenciéis vuestra MEMORIA VISUAL Y AUDITIVA, os propongo este juego online de SIMÓN, hay varias versiones en la web, creo que estas serían las más adecuadas para ellos:
 
 
 

     Como todo no puede ser jugar y jugar... Hoy vamos a trabajar la FICHA 5 POR DETRÁS. Además de decir el nombre de los objetos rosas que aparecen, hoy vamos a buscar letras:
  • Cuando encuentre la "C" de nuestro amigo Cristóbal, la tengo que rodear de un color.
  • Cuando encuentre la "T" de Greta, debo rodearla de otro color.
  • Y, cuando encuentre la "N" de Naira, la rodeo de otro color.

lunes, 30 de marzo de 2020

ACTIVIDADES 30 DE MARZO

ACTIVIDADES 30 DE MARZO


     Comenzamos una nueva semana de Cole en casa, espero que hayáis pasado un finde divertido con vuestras familias.
     Continuamos con nuestra unidad didáctica dedicada a la primavera. Hoy nos vamos a centrar en un color nuevo: el ROSA.

 
 

     Os propongo varias opciones para desarrollar esta actividad, según los materiales que tengáis en casa:
  • Buscamos 3 cositas que sean de color rosa y debemos mandar una foto de ellas.
  • Si tenemos temperas en casa, investigamos cómo se obtiene el color rosa (mezclando rojo y un poquito de blanco). Si tenéis plastilina roja y blanca, también podéis obtener el rosa mezclando con ellos un trozo de cada color.
  • Mi mundo es rosa: pintamos con rotulador rosa un trozo de papel transparente de cocina y le ponemos otra capa encima para no mancharnos las manos. Después estos dos plásticos los sujetamos con una goma a un rollo de papel higiénico y... ¡PUEDO VERLO TODO DE COLOR ROSA! Si queréis hacer un catalejo pirata superchulo, aquí os dejo la explicación:

  • Hacemos un colgador para nuestra puerta, buscamos el color rosa en  revistas que tengamos en casa y recortamos corazones de distintos tamaños

     De nuestro libro, hoy nos tocaría la ficha número 5, en la que nuestro amigo PIN nos recuerda el nombre de una flor muy conocida: LA ROSA. ¿De qué color pueden ser las rosas? Para ampliar información sobre este tema y aprender el significado de su color cuando regalamos estas flores, os dejo este vídeo:


     Por último, os dejo un bonito cuento para ver con los peques: MONSTRUO ROSA, espero que os guste...

¿Os animáis a dibujar al Monstruo rosa?
 
 

viernes, 27 de marzo de 2020

LIBRO DIGITAL

LOS GOGUIS

 
     Desde la editorial Vicens Vives nos ofrecen el método que estamos trabajando actualmente para que podáis tenerlo en formato digital. A partir del libro digital podréis realizar las fichas con los niños/as, escuchar cuentos o audiciones. Además, ofrece material complementario como fichas de grafomotricidad.
 
     Para acceder debéis entrar desde el navegador Google Chrome a la web de Vicens Vives. Seleccionar: SIGUE TU CURSO
     Después, debéis buscar la opción: INFANTIL: LOS GOGUIS y accederéis al libro digital.
     Nos aparecerá el GRAN SAUCE de Los Goguis. Debemos pinchar en la puerta para poder entrar.
     En la parte superior están las 3 pestañas de los cursos, seleccionáis 3 AÑOS. Después, entráis en TERCER TRIMESTRE y, ahí os encontraréis la unidad didáctica que estamos trabajando ahora: ¿POR QUÉ CRECEN FLORES EN MI JARDÍN?
     Es una opción para aquellos alumnos/as que no pudieron llevarse el libro el último día que tuvimos de clase y para hacer las tareas más divertidas para el resto del alumnado. Podéis alternar los dos tipos de libros, el físico y el digital.

NOS DIVERTIMOS EN CASA

¡NOS DIVERTIMOS EN CASA!


     Durante esta semana. además de hacer tareas, hemos hecho otras actividades muy divertidas para pasar un buen rato en familia. Aquí os dejo algunos buenos momentos de vuestros compis.






 



     Espero que paséis un buen fin de semana. Muuuuuchos besos...

PLANTAMOS

PLANTAMOS


     Algunos compañeros/as ya han comenzado a plantar semillas en casa. Los formatos que habéis elegido son superoriginales.
 
 ¡ME ENCANTAAAAAN!
 
     No olvidéis hacer fotillos de la evolución de vuestras plantitas cuando empiecen a salir...









 













 
 

¡SOMOS UNOS CAMPEONES/AS!

¡SOMOS UNOS CAMPEONES/AS!


     Durante toda la semana mis niños/as han trabajado en casa como unos campeones y campeonas, gracias a la ayuda de sus fantásticas familias.
 
¡Lo estáis haciendo genial!
 
     Aquí os dejo algunos momentos de vuestro increíble trabajo: