jueves, 30 de abril de 2020

ACTIVIDADES 30 DE ABRIL

FORMAS GEOMÉTRICAS

     Hoy es el último día que vamos a repasar las formas geométricas: CÍRCULO, CUADRADO y TRIÁNGULO.


     Para ver si las recordamos todas, nos iremos a nuestro libro a la FICHA 13. En ella repasaremos los caminitos de las formas, primero con lápiz y después con 3 colores diferentes de rotulador, uno para cada forma. Por último, pegaremos una pegatina dentro de cada flor, según la forma que tenga. En la parte posterior, repasaremos las formas siguiendo el código de colores que parece.
 
     Ya que hemos trabajado como campeones y campeonas... ¡LLEGA LA HORA DE CANTAR! Os dejo este vídeo con varias canciones de la asamblea, para que las recordéis en casa con vuestras familias:
 
 
 


miércoles, 29 de abril de 2020

ACTIVIDADES 29 ABRIL 2020

EL TRIÁNGULO

 
     Ayer repasamos el círculo y el cuadrado. Hoy vamos a ver una figura geométrica nueva: el TRIÁNGULO.

     Esta figura tiene tres lados y tres esquinitas. ¿Sabrías formar un triángulo con tres pajitas y un poquito de plastilina?


¡Hora de trabajar un poquito!
 
     Buscamos la FICHA 11  de nuestro libro, tenemos que repasar el camino que llevará a nuestro amigo Pin a las flores de primavera. Primero con lápiz y, después, con rotulador. ¿Qué forma tiene ese camino? En la parte posterior de la hoja encontraréis varios triángulos "reales" (Señal de tráfico, pizza e instrumento musical), además de 3 triángulos para repasar.

     ¿Sabías que algunos triángulos suenan?

 
     El triángulo es un instrumento de percusión al igual que el xilófono, ¡Te apetece tocar un rato! Pincha en el siguiente enlace para tocar el xilófono:


     Para despedirme, os dejo esta divertida canción del triángulo:



martes, 28 de abril de 2020

ACTIVIDADES 28 DE ABRIL

REPASO FORMAS GEOMÉTRICAS


     Hasta ahora hemos visto en el cole 2 formas geométricas: el CÍRCULO y el CUADRADO.



EL CÍRCULO 

     Para repasar un poquito cómo es un CÍRCULO, os dejo esta graciosa historia para que la veáis con los peques:














EL CUADRADO

      ¿Os acordáis cómo era un CUADRADO? Ahora nos toca explorar estos dibujos, a ver si conseguimos encontrar los cuadrados que están escondidos en ellos pero... ¡Cuidado! No todos los dibujos tienen cuadrados... Ja, ja, ja (Es mi risa de malvada)…




¡Lo habéis hecho muuuuuy bien!

     Ya lo que nos queda es trabajar un poquito, para eso vamos a colorear en el ordenador, móvil o Tablet los círculos y los cuadrados que encontremos en este dibujo. Podéis utilizar distintos tipos de pinceles y colores para decorarlos, es importante que los círculos los hagan de un color y los cuadrados de otro. También pueden hacerles dibujitos, por ejemplo, los círculos con puntitos y los cuadrados con rayitas.


     Para acceder al juego, iros a la pantalla que aparece, presionar SKIP AD, cuando pasen unos segundos, y ya podréis dar rienda suelta a vuestra imaginación...







lunes, 27 de abril de 2020

ACTIVIDADES 27 DE ABRIL: ENGLISH LESSON 3

ENGLISH LESSON 3


     Aquí os dejo el enlace a la siguiente clase del teacher Paco, espero que os guste:

 

viernes, 24 de abril de 2020

MINDFULNESS: RELAJACIÓN GUIADA

LA NUBE


     Esta semana os planteo una actividad de RELAJACIÓN para hacer con nuestros peques en un lugar tumbados y tranquilos. En la audición nos irán guiando a través de una historia, para conseguir relajarnos poco a poco.
 


     Para ayudarles a concentrarse y tomar conciencia de las PARTES DE SU CUERPO, que va nombrando la audición, podemos tocárselas con nuestras manos, mientras ell@s están tumbados con los ojos cerrados.

     Si vuestro peque es un poco más inquieto, os presento este vídeo de relajación para que lo veáis con ellos, en un ambiente tranquilo y sosegado:


ACTIVIDADES 24 ABRIL

LA AMAPOLA


Novia del campo, amapola,
que estás abierta en el trigo,
amapolita, amapola,
¿Te quieres casar conmigo?
 
JR Jiménez

     Esta sencilla poesía de Juan Ramón Jiménez nos presenta una preciosa flor silvestre que crece en nuestros campos, la AMAPOLA. Aquí os dejo algunas imágenes de campos de amapolas, tal y como tienen que estar en la actualidad, aunque no podamos ir a verlos...




     Hoy vamos a estudiar las principales PARTES DE UNA PLANTA: hojastallo y raíces.


     En nuestro libro en la FICHA 10, encontraréis una amapola para decorar: se colorean los pétalos y las hojas de la amapola, se pegan palitos en el tallo y trocitos de lana en las raíces. Escribiremos las palabras: RAIZ, TALLO y HOJA.
 
¡A TRABAJAR!
 

jueves, 23 de abril de 2020

ACTIVIDADES 23 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO

DÍA DEL LIBRO

      Para celebrar el Día del libro, os traigo una canción que os cuenta la historia de un gato y un ratón, a los peques les encanta y os animo a bailarla con ellos.


     Por último, os quiero hacer una recomendación para este día tan especial. Es uno de mis cuentos favoritos por la ternura y los valores que transmite. Espero que os guste...


¿Queréis dibujar a vuestra mamá?... ¡A QUE ES PRECIOSA!


miércoles, 22 de abril de 2020

ACTIVIDADES 22 DE ABRIL: RELIGIÓN

RELIGIÓN INFANTIL

     Queridas familias, os envío unas actividades para las próximas dos semanas.
     No os preocupéis si para el desarrollo de alguna de ellas no disponéis de los medios técnicos necesarios, haced lo que podáis.
     Recordar que lo más importante es la salud física y emocional, vuestra y de vuestros niños/as.
 
 

FICHAS:  os envío varias, pero ya sabéis, si no las podéis imprimir se las enseñáis y les decís que ellos las dibujen, ¡Son unos grandes artistas!

                       Mucho ánimo. ¡Besos!

¡JESÚS   RESUCITÓ!

Rellena las nubes con algodón, papel higiénico… Rodea el pajarito.Colorea a Jesús
 

 

 



 

ACTIVIDADES 22 DE ABRIL: ALTERNATIVA

LAS EMOCIONES

     En estos tiempos tan complicados que estamos viviendo, creo que es importante analizar cómo nos sentimos y poder expresarlo a nuestros seres queridos.
     Por ello, hoy vamos a comenzar a aprender a identificar nuestras EMOCIONES. Son muchas y pueden ser causadas por diferentes motivos, dependiendo de cada persona y de sus propias vivencias.
     Os animo a ver algún cuento de los que os ofrezco a continuación con nuestros peques y ayudarles en su camino de conocerse un poquito mejor.

LA HISTORIA DE MIMO Y LAS EMOCIONES


LAS EMOCIONES DE NACHO

 
     En los siguientes artículos podéis encontrar una pequeña guía para los padres/madres en este proceso de autodescubrimiento de las emociones, espero que os sirvan de ayuda.

 
 
 

¿CÓMO ME SIENTO HOY?

     Después de haber analizado distintos tipos de emociones con nuestros niños/as, llega el momento de hablar con ellos. Buscar un momento tranquilo, como antes de irse a dormir, y preguntarles cómo se han sentido hoy. Podéis ayudarles a identificar sus emociones mostrándoles una tabla con los dibujos de las principales emociones. Aquí os dejo algunos ejemplos de ellas:




     Si preferís hacer con ell@s vuestra TABLA DE LAS EMOCIONES, para poder identificarlas en ese momento de reflexión diario, os dejo algunas opciones:






martes, 21 de abril de 2020

ACTIVIDADES 21 ABRIL 2020

LOS CLAVELES


     Continuamos descubriendo cositas de la primavera, hoy nos vamos a centrar en una de las flores más conocidas y típicas de nuestra zona: EL CLAVEL.
 

     Para poder hacer claveles con nuestros peques, os dejo el siguiente tutorial, donde encontraréis una entretenida manualidad, para hacer en familia, con moldes de magdalena (Si los  moldes los tenéis blancos, los peques los pueden colorear con rotuladores para que queden más bonitos).
 
 

     Hoy, de nuestro libro, vamos a trabajar la FICHA 9, donde profundizaremos en las series de dos elementos completando la jardinera con las pegatinas de los claveles y los tulipanes. De igual forma, completaremos los trazos semicirculares, primero con lápiz y, después, elegiremos dos colores distintos de rotulador y haremos una serie con ellos, por ejemplo: verde- amarillo, verde- amarillo,... ; para repasar los caminitos.
     En la parte posterior, encontraréis más trazos para repasar.

     No olvidéis regalar vuestro clavel a una persona especial para vosotros. ¿Sabríais escribir el nombre de esa persona especial?, ¿Qué letras conoces?, ¿Cómo se pronuncian?, ¿Tienes alguna repetida en tu nombre? (Para esta última cuestión harían falta tanto su nombre en mayúsculas como el de su persona especial, para que los pueda comparar).